Reforma laboral: arrasamiento del salario mínimo y de costos extrasalariales

Primera parte de la conferencia de Carolina Torres en la que se refiere a la reforma laboral que viene haciendo el gobierno de Iván Duque acompañada con la arremetida de los gremios para la contratación de los jóvenes; la precarización laboral de todo el pueblo con lo ya aprobado en el PND sobre el piso mínimo de protección social — Articulo 193; analiza los decretos y circulares en medio de la pandemia con sus mayores exenciones para potentados y limosnas para el pueblo. Además, expone el contenido de las propuestas de reforma laboral que traerán mayor flexibilización laboral, eliminación del salario mínimo y de los costos extrasalariales, y puntualiza sobre los objetivos de la Escuela en materia laboral, Lo que exigimos y lo que no permitimos. 27 de abril de 2020.
Segunda parte de la conferencia de Carolina Torres en la que se refiere a la reforma laboral que viene haciendo el gobierno de Iván Duque acompañada con la arremetida de los gremios para la contratación de los jóvenes; la precarización laboral de todo el pueblo con lo ya aprobado en el PND sobre el piso mínimo de protección social — Articulo 193; analiza los decretos y circulares en medio de la pandemia con sus mayores exenciones para potentados y limosnas para el pueblo. Además, expone el contenido de las propuestas de reforma laboral que traerán mayor flexibilización laboral, eliminación del salario mínimo y de los costos extrasalariales, y puntualiza sobre los objetivos de la Escuela en materia laboral, Lo que exigimos y lo que no permitimos. 28 de abril de 2020.

Aquí puede ver y descargar la presentación de la conferencia en PDF

Aquí puede ver todos los vídeos de esta conferencia, en las sesiones que se hicieron el 27 y 28 de abril de 2020 a las 10:00 am y a las 5:30 pm

Material de apoyo: cartilla sobre la reforma laboral publicada por el Comité Con las Pensiones No y Salario Digno

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *